
No me gusta
- No me gusta viajar. Me llevo fatal con todos los medios de transporte, especialmente con el avión. Estoy a la espera de que inventen por fin la teletransportación y con sólo chasquear los dedos me encuentre en el puente de Brooklyn, en la Fontana de Trevi o flipando delante del Partenón.
- No me gusta la gente falsa e hipocrótita. Soporto a los mentirosos, a las malas personas e incluso a los trepas pero no puedo con los que fingen ser amables y cariñosos con alguien y cuando se giran lo ponen verde.
- No me gustan las barbacoas. Tanta carne me da fatiguita, no es que odie la carne pero como la justa.
- No me gustan los dentistas ni nada relacionado con la boca. Me da una grima que me muero!
- No me gusta contradecirme, suele resultar catastrófico. Hacer algo que no quiero hacer pero que tengo que hacer suele hacerme sentir muy mal.
- Me gusta la playa. Puedo pasarme horas delante del mar disfrutando de una apacible paz interior. Es uno de los únicos sitios en los que me siento libre, liberada de todo.
- Me gusta la gente que te contagia su optimismo. Esas personas que llegan y te hacen la vida más agradable ofreciéndote una sonrisa, un “buenos días” lleno de efusividad o un punto de vista positivo ante una situación.
- Me gustan las comedias románticas americanas. Sé que hay grandes películas de otros géneros que están más premiadas pero a mí me hacen feliz ese tipo de películas. Cuando terminan me dejan una sensación muy agradable en el cuerpo.
- Me encantan los gatos. En mi casa hay dos que me tienen loca: son independientes, cariñosos pero no agobiantes, observadores, tranquilos, altamente higiénicos, presumidillos, grandes atletas y más fieles de lo que jamás hubiera imaginado (considerando la fama de los perros).
- Me gusta hacer deporte antes de desayunar, da muchísima pereza pero cuando termino me siento rebosante de energía y buen humor.
- Me gusta estirar las piernas cuando veo la tv en el sofá, ya no sé ver la tv con los pies en el suelo. Si veo la tv en otra casa y no puedo subir las piernas, me pongo hiperactiva.
- No me importa lo que hace normalmente “la mayoría”. No soy un borrego, me gusta pensar por mí misma y si coincido bien y sino también.
- No me importa la moda. Tengo mi propio gusto, no necesito que nadie venga a decirme lo que se lleva o lo que no se lleva.
- No me importa que alguien se de cuenta de que no me cae bien, la sinceridad ante todo (aunque con educación y sin ánimo de ofender).
- No me importa de qué equipo de fútbol sea una persona. Sigo sin entender cuál es la esencia de un club que está lleno de jugadores de todo el planeta y directivos que no tienen tiempo ni de calentar el asiento. ¿Qué defiende cada club exactamente?
- No me importa gastarme más o menos dinero o pasarme horas haciendo un regalo para alguien que sé que se le va a iluminar la cara de ilusión cuando lo reciba.
Me anima
- Comprarme un libro. Aunque no me lo lea esa misma tarde, sólo con ir a elegirlo y comprarlo ya me hace sentirme mejor.
- Ver alguna de mis películas favoritas, siempre me traen buenos recuerdos.
- La playa. Me tranquiliza, me hace sentir paz interior y cuando me levanto de la arena después de un ratito de desconexión con el mundo interior me siento liberada, renovada.
- Una frase que siempre dice mi madre “ningún mal dura cien años”. Me hace tener en cuenta que nada es eterno y que tarde o temprano “todo pasará”.
- Hacer deporte. Suelo echarlo todo cuando me machaco así que después de darme una duchita me siento mucho más animada y llena de energía.
- Coger a mi gato y ponérmelo encima para que se duerma en mi regazo mientras le acaricio. Sé que él depende en muchos aspectos de mi protección y mis cuidados y el cariño que me otorga a cambio me hace seguir adelante casi siempre.
4 comentarios:
¿por qué se ve tan raro el texto?
¿sabes cuál es mi pasión con lo de los libros? en vez de ir a elegirlo y comprarlo, voy a la biblioteca, me pongo en sección narrativa (no me pongo en jardinería, vaya) y cojo dos al azar. Sólo he dejado sin leer uno de los elegidos con ese método...
(me encanta) qué loca
jajaja qué loca! Pues para mí el proceso de elección es lo más divertido, sobretodo me guío por el resumen de la contraportada, el título, y luego leo un trozo del principio, otro del medio y otro del final. Ya lo sé, eso no debería hacerse pero es que no lo puedo remediar y siempre me leo el final de las cosas. De hecho el periódico de cada día lo leo de atrás hacia adelante siempre, se me hace raro empezar por la portada...
Bueno, wapi pues ya me recomendarás algunos de los que te hayan gustado más. Yo el otro día fui a la librería y después de hablar un rato con el dueño me recomendó "Sushi para principiantes" de Marian Keyes y aquí lo tengo listo para empezarlo :)
Besotes!
A mí no se me ve raro el texto :/
Cómo no? el texto del post se ve raro, como los insultos de Mortadelo y Filemón, con símbolos raros... (intento pegarlos aquí pero no me deja)
Sushi for Beginners es literatura femenina divertida, pero ya... soy filóloga, no soy la mejor recomendando libros, porque tengo un gusto de lo más distorsionado... pero por ejemplo, te recomiendo El Curioso Incidente del Perro a Medianoche, de Mark Haddon
(prueba a cogerlos al azar, siempre puedes devolverlos...)
un beso, feliz semana
Publicar un comentario